Si tienes un negocio, una marca personal o simplemente quieres compartir contenido en internet, necesitas tu propia página web. Pero no te preocupes, no hace falta ser programador ni gastar una fortuna. En este primer capítulo de mi nueva serie Cómo crear tu propia web, te enseño cómo crear una web desde cero, eligiendo un buen dominio, contratando un hosting fiable e instalando el CMS de WordPress de forma sencilla.
Por qué es importante crear una web
Hoy en día, si no estás en internet, prácticamente no existes. Una web es tu carta de presentación digital y te permite:
✅ Tener presencia profesional en internet.
✅ Atraer clientes potenciales y generar confianza.
✅ Controlar tu propio contenido sin depender de redes sociales.
✅ Vender productos o servicios online sin intermediarios.
Si ya lo tienes claro, vamos al lío. Te explico cómo crear una web paso a paso.
1️⃣ Escoge y compra un dominio
El dominio es el nombre de tu web, la dirección que los usuarios escribirán en el navegador para encontrarte (por ejemplo, bicicletasmolonas.com).
Cómo elegir un buen dominio
🔹 Corto y fácil de recordar: Evita nombres largos o complicados.
🔹 Relacionado con tu negocio: Si vendes bicis, que se entienda en el nombre.
🔹 Extensión adecuada: Un .com es ideal, pero depende del mercado al que vayas a dirigirte. Si éste es únicamente España, un .es puede ser mejor.
Dónde comprar un dominio
Puedes registrarlo en plataformas como:
🛒 Namecheap
🛒 Google Domains
🛒 DonDominio
🛒 Hostinger (personalmente, el que utilizo para Caramboling).
💡 Consejo SEO: Si puedes incluir tu palabra clave principal en el dominio sin que suene forzado, mejor.
2️⃣ Contrata un hosting rápido y seguro
El hosting es el servidor donde se guardarán los archivos de tu web. Piensa en él como el «alquiler» de tu espacio en internet.
Cómo elegir un buen hosting
✅ Velocidad y rendimiento: Un hosting lento perjudica tu SEO.
✅ Soporte técnico 24/7: Para resolver cualquier problema.
✅ Certificado SSL incluido: Necesario para que tu web sea segura (es el cantadito que suele aparecer al principio de las URL).
Recomendaciones de hosting
Algunas opciones fiables y recomendadas para WordPress son:
🏆 SiteGround: Rápido y con buen soporte.
🏆 Raiola Networks: Empresa española con atención personalizada.
🏆 Webempresa: Todo un clásico, y especializado en WordPress.
🏆 Hostinger: Buena relación calidad-precio e increíble soporte técnico.
💡 Consejo SEO: Un hosting lento afecta al tiempo de carga y eso penaliza tu posicionamiento en Google.
3️⃣ Instala WordPress en tu hosting
WordPress es el CMS (gestor de contenido) más usado en el mundo. Es gratuito, fácil de usar y perfecto para cualquier tipo de web, ya sea una página corporativa, un blog o una tienda online.
La mayoría de los hostings tienen una opción de instalación automática de WordPress, por lo que no necesitas conocimientos técnicos para configurarlo.
Cómo instalar WordPress paso a paso
🔹 Opción 1: Instalación automática (recomendada)
1️⃣ Accede al panel de control de tu hosting (cPanel o similar).
2️⃣ Busca la sección «Instalador de aplicaciones» o «Softaculous Apps Installer».
3️⃣ Encuentra WordPress y haz clic en «Instalar ahora».
4️⃣ Selecciona el dominio donde quieres instalarlo (si solo tienes uno, estará seleccionado por defecto).
5️⃣ Rellena los datos de instalación:
🔹 Protocolo: Usa https:// si tu hosting tiene certificado SSL.
🔹 Nombre del sitio y descripción (puedes cambiarlo más tarde).
🔹 Usuario, contraseña y correo de administrador: ¡Guárdalos bien!
6️⃣ Opciones avanzadas: Algunos instaladores permiten elegir configuraciones adicionales como la estructura de URLs (debería ser www.tudominio.com/nombre-de-la-página y no www.tudominio.com/?p=123).
7️⃣ Haz clic en «Instalar» y espera unos segundos.
8️⃣ Cuando finalice, accede a tu web con la URL www.tudominio.com/wp-admin e inicia sesión con los datos que creaste.
🔹 Opción 2: Instalación manual (para usuarios avanzados)
Si prefieres hacerlo manualmente, los pasos son estos:
1️⃣ Descarga WordPress desde su web oficial wordpress.org.
2️⃣ Sube los archivos al servidor a través de FTP (FileZilla, por ejemplo) o usando el administrador de archivos de tu hosting.
3️⃣ Crea una base de datos MySQL desde el cPanel de tu hosting.
4️⃣ Edita el archivo wp-config.php con los datos de tu base de datos.
5️⃣ Accede a tu dominio y sigue el asistente de instalación.
⚠️ IMPORTANTE: Si no sabes de bases de datos y FTP, mejor usa la opción automática, que es mucho más sencilla y rápida.
💡 Consejo SEO: Una vez instalado WordPress, entra en Ajustes > Enlaces permanentes y selecciona la opción «Nombre de la entrada» para que las URLs sean limpias y optimizadas para SEO.
4️⃣ ¿Y ahora qué?
Tu web ya está funcionando, pero aún falta optimizarla. Te recomiendo estos próximos pasos:
🔹 Instalar un buen tema: Para que tu web sea visualmente atractiva.
🔹 Configurar Elementor: Un editor visual que te permite diseñar sin saber código.
🔹 Optimizar SEO: Para que Google entienda tu web y la posicione bien.
🔹 Crear un blog: Publicar contenido ayuda a atraer tráfico y mejorar tu autoridad.
📌 En los próximos artículos de esta serie, te enseñaré cada uno de estos pasos en detalle. Así que si quieres aprender a crear tu propia web optimizada y profesional, ¡sigue atento/a!
Inténtalo, y si te lías, tranqui; para eso está Caramboling
Aprender cómo crear una web no es tan complicado si sigues los pasos adecuados. Con un dominio bien elegido, un hosting de calidad y WordPress instalado, ya tienes la base para lanzar tu negocio online.
Y si en algún momento se te hace bola y no consigues avanzar, no te preocupes, estoy aquí. Contacta con Caramboling y te ayudaré en lo que necesites.Si te ha servido esta guía, envíasela a quien pueda venirle bien, y guárdala para cuando tú la necesites. Y si tienes dudas, déjamelas en comentarios o escríbeme al WhatsApp, ¡te ayudo encantada! 😊